sábado, 25 de enero de 2020

EL PROYECTO "SIN AYER EN LOS CENTROS PENITENCIARIOS DE ESPAÑA" SE HACE REALIDAD


El pasado jueves visité por segunda vez el centro penitenciario de Campos del Río (Murcia) para concluir el proyecto "Sin ayer" con las internas que han estado leyendo mi novela. En compañía de Javier, el orientador que ha trabajado con ellas, de un nutrido grupo de aficionados a la lectura, participantes del taller de escritura y el grupo de lectura del centro, tuve la ocasión de compartir impresiones acerca de las vivencias de Lupe Beltrán, el personaje principal de mi libro. Decir que la experiencia fue enriquecedora sería quedarme muy corto, porque creo que ha sido la experiencia más satisfactoria en mi carrera como escritor. 
     Debo reconocer que varios miedos se me pasaban por la cabeza en tanto que para mí esas lectoras suponían un plus de exigencia: ninguna como ellas mismas podía entender mejor la psique de mi personaje. Temía en cierta forma que fueran a decirme que lo narrado en mis páginas apenas se correspondía con la realidad, puesto que mi novela es pura ficción, pero un wasap de Javier diciéndome que estaban deseando tener un encuentro conmigo me tranquilizó y me reconfortó al mismo tiempo. Y así, una vez comenzamos con la tertulia, los miedos desaparecieron por completo. La acogida fue tal que me sentí alguien importante en las vidas de esas mujeres. La historia de Lupe les había llegado, había conseguido traspasar esa frontera entre ficción y realidad, y me hablaban de ella como si existiera realmente. En cierto modo me recordó al proceso que siento cuando escribo narrativa y teatro, en el que el autor pasa a ser personaje, y vive y siente como yo. Ellas pensaban que Lupe existía y que había recogido su testimonio para novelarlo después, pero se sorprendieron cuando les revelé que Lupe solo existía en mi imaginación. Los demás contertulios también me hicieron muchas preguntas, para mí muy interesantes en ese feedback tan necesario para un autor con su público. Las cuestiones versaban no solo sobre la novela, sino que fueron también de índole personal, y las que más aprecio siempre: las referidas al proceso de escritura. Con un respeto increíble hacia mi persona, me demostraron que aman la lectura y su cultura me abrumó en cierta forma, porque no la esperaba. Entre muchas anécdotas, la de una interna que ya ha enviado a su hijo para que compre mi novela porque quiere tenerla entre sus manos cuando consiga la libertad, o las interesantísimas preguntas de otra asistente que, sentada al fondo, se encargó de centralizar el proyecto por escrito que han realizado las internas y que ahora tendré el gusto de leer. Un dossier de preguntas sobre la novela con actividades de expresión escrita que en su momento creé para ellas.

     En definitiva, una tarde sensacional, memorable, que guardaré para siempre en mi corazón. Este proyecto me ha servido para conocer de cerca la realidad de algunos centros penitenciarios y ha cambiado radicalmente mi visión sobre la vida en prisión. En concreto, el centro de Murcia II cuenta con unas instalaciones estupendas y con unos profesionales entregados a su labor. Los orientadores sociales brindan a los internos mil y una actividades en las que se involucran hasta la médula, y la gente que cumple condena a la que he podido conocer ha sido extremadamente educada y correcta conmigo, demostrándome incluso su afecto. Qué distinta es la imagen que tenemos los de fuera de lo que pasa dentro...
     No puedo terminar sin antes mencionar a dos mujeres cuyo nombre no mencionaré por razones de intimidad. Infinitas gracias, a ti por estar a mi lado en las dos visitas y ayudarme a dirigir los dos encuentros, y por mostrarme tanta humanidad; y a ti, la fan número uno de mi novela, por haberme hecho sentir tan orgulloso de mí mismo y por querer a Lupe tanto como la quiero yo. Recuerda que nos vemos pronto para continuar con nuestra amistad, forjada a través de los ojos de nuestra Lupe Beltrán, porque ya es un poco tuya también.
     Gracias por haberme brindado la mejor experiencia literaria de mi vida. 

1 comentario:

  1. Enriquecedor eres tu...,amigo mio... Sabes lo que me alegro de todo esto... Mereces todas las buenas sensaciones y emociones que sientes y te hacen sentir, porque en la vida no hay nada mas amplio y pleno que sentir lo que tu sientes... VIDA!!! Por esto y por muchas cosas mas...¡ENHORABUENA! y un abrazo...

    ResponderEliminar