miércoles, 24 de mayo de 2023

LOS MARTES A LAS CINCO, DE TOMÁS FERRANDO, GANADORA DEL II CERTAMEN CALÍOPE DE NOVELA JUVENIL





Hoy miércoles, 24 de mayo, se ha dado a conocer el fallo del II Certamen Calíope de Novela Juvenil resultando ganadora mi obra Los martes a las cinco. De entre las 240 obras presentadas a concurso, el jurado ha destacado la combinación entre sentimientos y literatura, poniendo en valor también las referencias a obras tan importantes como El camino, de Delibes o El guardián entre el centeno, de J. D. Salinger. El premio, 1200 euros y la publicación de mi novela próximamente. 

Esta es la sinopsis:

Gema, una psicóloga con más de veinte años de experiencia a sus espaldas como orientadora en institutos de enseñanza secundaria, decide romper con todo tras el fallecimiento de su padre y un desengaño amoroso, y dejar atrás Toledo para comenzar a trabajar en un instituto de Madrid. Allí tendrá que hacerse cargo de un taller de lectura en el que se darán cita estudiantes de 14 a 17 años con una problemática personal que atrapará a la orientadora hasta el punto de convertir ese taller en su vía de escape. Las emociones y los sentimientos aflorarán en cada sesión, con la literatura siempre como trasfondo, y crearán en ese pequeño grupo de lectores unos lazos de amistad imborrables.

Los martes a las cinco es mucho más que una novela juvenil, es una historia que atrapa por igual a jóvenes y adultos porque habla de un lenguaje universal: el de los sentimientos. Un viaje emocional dividido en cinco historias personales y dos obras maestras de la literatura que marcarán sus vivencias: El camino, de Miguel Delibes, y El guardián entre el centeno, de JD Salinger.


Estas dos novelas de la literatura universal marcaron mi experiencia como escritor y siempre quise adentrarme en ellas. Es por eso que este viaje emocional que he sentido al escribir Los martes a las cinco me ha llevado a revivir mi adolescencia en boca de los personajes del libro. Además, he utilizado mis más de veinte años como docente para narrar el día a día en un instituto, ayudado por todas las vivencias que, en primera persona, me han ido contando mis alumnos. En definitiva, un regalo para mí que ahora obtiene un reconocimiento inesperado (como siempre que uno escribe algo nuevo) que es para mí muy importante por todo el universo emocional que este libro encierra. Muy pronto, lo podréis leer y disfrutar tanto como yo cuando lo escribí. 



Fuente: https://malasarteseditorial.com/fallo-del-ii-certamen-caliope-de-novela-juvenil/

No hay comentarios:

Publicar un comentario